top of page

Cucaracha de Cocina

  • fumiaplikcp
  • 16 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 9 sept 2021

Nombre Común: Cucaracha Alemana


Nombre Científico: Blattella Germanica








Morfología

Los adultos miden de 13 a 16 mm, Son de color marrón claro a beige y es mejor identificada por su tamaño pequeño y por dos rayas longitudinales oscuras, Las hembras son más oscuras que el macho y su abdomen es más ancho. Las ninfas son similares a las adultas excepto que son más pequeñas y carecen de alas.

La ooteca es marrón amarillenta generalmente en dos tonos, más pálida en el extremo adherido a la hembra: mide de 6 a 9 mm de largo,; posee surcos sub-divisionales extendidos a todo lo ancho: es ligeramente curva o arqueada; y puede contener cerca de 15 a 20 (rango de 9 a 25) huevos en cada lado, la hembra producirá 5 otecas (rango de 4 a 8), conteniendo 30 a 40 huevos cada una (rango 18 a 50); una nueva cápsula se empieza a formar un par de semanas después


Ciclo de vida

La maduración sexual de ambos sexos es aproximadamente la misma y corresponde a los primeros 7-1 O días de vida adulta, Las hembras son receptivas a los 5-6 días de la muda. Los machos copulan repetidamente y las hembras copulan usualmente una sola vez, La cucaracha Alemana es la única especie en que la hembra lleva la oteca consigo por largo tiempo, una cápsula es producida alrededor de cada 6 semanas y que toma 28 días para que se desarrollen y salgan de la cápsula; a lo largo de la etapa del huevo varia de 14 a 35 días y el largo de vida de una hembra adulta varía de 20 a 30 semanas


Habitos.

La cucaracha Alemana muestra preferencia por lugares cálidos (21 º C) y húmedos, Por lo general se le encuentra en las cocinas y en segundo lugar en los baños, pero las infestaciones frecuentemente se presentan también en los cuartos donde las personas consumen alimentos y bebidas, la dispersión en las casas habitación se da de la siguiente manera: 7 5% en cocinas, 20% en baños y el 5% restante en otros 9 ambientes. Más sin embargo. cualquier grieta o rendija ubicada cerca de su fuente de alimento o agua es un refugio principal en el que pasan cerca del 75% del tiempo . La ninfa del primer instar requiere de una grieta de 1 mm. mientras que el adulto necesita una grieta de 5 mm de ancho. La cucaracha Alemana es relativamente activa para moverse entre estructuras, Viajan entre lugares y son llevadas por bolsas. cartones. paquetes, así como por electrodomésticos de segunda mano como refrigeradores, televisores, hornos de microondas, etc. se menciona que se deben vigilar los lugares de entrada de las cucarachas; si las poblaciones satélites no son encontradas. podrá ocurrir la infestación escondiéndose en grietas durante el día. Aunque raras veces pasa, se les ha observado emigrando de un edificio a otro en noches cálidas , investigaciones detalladas de campo indican que los adultos pueden moverse entre estructuras y cañerías conectadas entre departamentos. También menciona que más del 10% de adultos en moderadas o altas infestaciones pueden moverse durante una semana. Para evitar este movimiento se deben anular esas estructuras y conexiones de caños entre apartamentos y aplicar insecticidas. Aunque no es lo más común, puede sobrevivir a la intemperie durante los meses cálidos, alimentándose en los basureros. Se alimenta casi de cualquier cosa con valor nutritivo, incluyendo todo tipo de alimento y otras cosas como jabón, pegamento y pasta dental, aunque se ha notado que tienen una preferencia al almidón, dulces, grasas y productos de carne. En muchos lugares, la basura es su principal fuente de alimento. las cucarachas Alemanas son más activas por las noches cuando van en busca de comida, agua y parejas, reporta que durante el día se esconden en grietas y lugares obscuros que proveen un ambiente cálido y húmedo; sus cuerpos, relativamente anchos y planos, les permiten moverse dentro y fuera ele grietas y espacios estrechos con facilidad. Estas pueden ser vistas durante el día, particularmente si hay una población grande o si hay otras causas de tensión, como falta de comida o agua o si han aplicado pesticidas. Más sin embargo, mencionan que los períodos de actividad varían con la etapa de vida, edad y el estado fisiológico. es relativamente inactiva a partir del quinto día después de aparearse, saliendo sólo en busca de alimento y agua cuando le es necesario; los machos pasan la mayor parte del tiempo en el refugio, incluso durante la noche; todas las ninfas se vuelven casi inmóviles y permanecen en el refugio los últimos 3 días de cada instar mientras se preparan a mudar, alrededor de un tercio del tiempo las ninfas de cucaracha no se encontrarán ni estarán expuestas durante una inspección. Prefieren descansar en madera u otro material húmedo antes que en metal, excepto en casos donde sólo hay acero inoxidable y paredes corno barcos e industrias modernas. Si hay agua disponible, los adultos pueden vivir 30 días sin alimentarse, las hembras sobreviven hasta 45 días a la falta de alimento si tienen agua a disposición, pero las ninfas mueren a los 10 días, Sin agua y alimento los adultos sobreviven 2 semanas. Comienzan a estresarse a los 2 días; las estresadas comienzan a vagar por alimento aún durante el día. Pueden encontrase en habitaciones si no tienen alimento o fueron desalojadas por insecticidas .



Daños

Los principales daños causados por la cucaracha alemana involucran la contaminación de alimentos. destrucción de instalaciones eléctricas. así como la transmisión de alergenos responsables de ocasionar diversas enfermedades. las cucarachas Alemanas producen secreciones olorosas que pueden afectar el sabor de varias comidas; cuando las poblaciones de cucarachas son altas, estas secreciones resultan en un olor característico en la región que está infestada. Mencionan también que organismos infecciosos, como bacterias, protozoarios y virus. se han encontrado en los cuerpos ele las cucarachas. Destaca: diferentes formas de gastroenteritis (disentería, diarrea, y otras enfermedades) aparenta ser las principales enfermedades transmitidas por las cucarachas alemanas. Estos microorganismos son cargados en las patas y cuerpos de las cucarachas y son depositados en las comidas y utensilios cuando van en busca de alimento. El excremento y piel desechados por las cucarachas contienen patógenos de los cuales algunas personas han presentado reacciones alérgicas tales como sarpullido en la piel, irritación de ojos, congestión nasal, asma y estornudos .



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2010 - 2021 Todos los Derechos Reservados.         Fumigaciones Guadalajara - Control de plagas Guadalajara - Insecticidas Guadalajara

  • Facebook
bottom of page